En la UE, los paros más altos son los de España, Grecia o Croacia. Países como Inglaterra o Alemania no tiene casi paro. Hay un reparto geográfico desigual. En general, hay un paro del 10%, pero en los países los países más parados están en crisis económica por la burbuja inmobiliaria.
martes, 1 de diciembre de 2015
EL PARO EN LA UNIÓ EUROPEA
En la UE, los paros más altos son los de España, Grecia o Croacia. Países como Inglaterra o Alemania no tiene casi paro. Hay un reparto geográfico desigual. En general, hay un paro del 10%, pero en los países los países más parados están en crisis económica por la burbuja inmobiliaria.
Dentro de España hay mas paro en el sur, en Andalucía.Esto es porque en el Sur más jóvenes buscan trabajo. En Castilla y León o en Asturias, hay menos paro porque los jóvenes emigran a trabajar a otros países o partes de España. Además, hay muchos jubilados.
En la UE, los paros más altos son los de España, Grecia o Croacia. Países como Inglaterra o Alemania no tiene casi paro. Hay un reparto geográfico desigual. En general, hay un paro del 10%, pero en los países los países más parados están en crisis económica por la burbuja inmobiliaria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario